El bebé ya está en casa y es momento de empezar a planificar y organizar la vida con el nuevo integrante de la familia. Una de las actividades que no pueden faltar es el paseo diario, que resulta muy beneficioso para el niño y también para tí y tu pareja.
Es lógico tener dudas sobre este tipo de planes con el recién nacido, especialmente si son padres primerizos. Es por eso que en este post te contaremos todo lo que tienes que saber para disfrutar del aire libre con tu hijo. Sigue leyendo sobre los primeros paseos con tu bebé
¿Cuándo pueden empezar a pasear los recién nacidos?
A menos que el pediatra lo desaconseje, desde el primer día se puede salir a pasear con el bebé. De hecho, es una actividad altamente recomendable porque los calma y relaja. Para la madre es beneficioso también, ya que después del parto necesita moverse y tomar aire fresco.
Durante las primeras semanas, es importante evitar aglomeraciones porque te vas a alterar y, lo más peligroso, es factible que te cruces con personas resfriadas o con algún malestar respiratorio, lo que puede ser muy peligroso para el niño.
Los mejores sitios para los paseos con tu bebé son las zonas verdes, como parques, plazas y jardines, en donde ambos estaréis tranquilos y seguros.
Duración del paseo
Los primeros paseos con tu bebé no deben durar demasiado porque es probable que se cansen con facilidad. Además, seguro que estarán muy tensos, atentos a que nada del entorno altere la salud y tranquilidad del niño. Por esta razón, el consejo es que des la vuelta manzana a tu casa y regreses.
A medida que pasen los días, y vayas teniendo cada vez más confianza, podrás hacer recorridos más largos o salir dos o tres veces por día.
Es importante que, durante todo el paseo, camines a un ritmo lento y tranquilo para no alterar al bebé. También es clave que salgáis los dos para apoyaros mutuamente en la tarea.
Por último, es recomendable que hagáis la actividad si realmente os sentís con fuerzas. Los días posparto suelen ser difíciles por el dolor y el constante cansancio. Nunca lo hagáis como si fuera una obligación.
La idea del paseo con el bebé, al margen de disfrutar de la naturaleza, es que sea un momento agradable, de felicidad compartida.
¿Cómo llevar al bebé en el carrito?
Lógicamente, lo más importante es contar con un carrito adecuado para pasear con el bebé, en el que el niño esté cómodo y tú también. Además, es fundamental que entren todos los accesorios que necesitas y que son molestos de llevar en la mano (toallas, guantes, mantas, etc.).
El recién nacido tiene que ir en su capazo para que esté bien protegido y, a su vez, tú lo puedas llevar sin inconvenientes. Pon el carrito de forma que siempre puedas ver a tu hijo para mantenerlo vigilado.
¿Qué cosas no pueden faltar en el paseo?
Al momento de salir a pasear con el bebé, debes tener en cuenta la temperatura exterior para que no sufra calor o frío. De todas maneras, siempre es aconsejable llevar ropa en un bolso por si le debes agregar o quitar ropa u ocurre un incidente y lo tienes que cambiar.
Es importante también contar con una manta extra por si el niño necesita abrigarse en caso de que refresque. A su vez, si el día está inestable, es clave tener a mano un protector que se adapte al carrito por si llueve.
Por último, para cuando los paseos sean un poco más largos, una buena opción es llevar juguetes o poner sonajeros que mantengan entretenido al bebé durante todo el recorrido.
Beneficios de pasear con tu bebé
Salir a pasear con tu bebé es sumamente beneficioso tanto para el recién nacido, como así también para los padres. En lo que respecta al niño, encontramos que la vitamina D que proporciona el sol colabora con el crecimiento de los huesos y el desarrollo del sistema inmunológico del pequeño en sus primeras semanas.
Además, el balanceo constante del carrito lo ayuda a dormir la siesta, por lo que va a poder conciliar el sueño fácilmente. Y es que, después de una vuelta, en la mayoría de los casos, el niño descansa mucho mejor.
Otro de los grandes beneficios para el bebé es que le irá perdiendo el miedo a los extraños. Durante sus primeros días, el único entorno que conocen es el de la casa, por lo que salir a pasear regularmente es necesario para que empiece a familiarizarse con el exterior.
Por último, ten en cuenta que las primeras semanas de postparto suelen ser complicadas y agobiantes para la madre y también para el padre. Pasar este tiempo en familia fuera es terapéutico, un aspecto muy importante para combatir el estrés diario con el que se convive en el hogar.